
El Brexit y la nueva realidad para los vendors y los sellers en Amazon

El Brexit ha supuesto un campo de minas para los comerciantes minoristas de Amazon desde el punto de vista de la regulación. Incluso años después de su retirada formal de la UE, esta nueva relación comercial sigue acarreando varios retos logísticos, tanto dentro como fuera del Reino Unido.
Panorama general: el Brexit y Amazon
A raíz de la retirada del Reino Unido del mercado interior de la UE y la unión aduanera, surgieron dos nuevos ecosistemas normativos donde antes solo existía uno. Actualmente, es preciso acatar la regulación aduanera y cumplimentar una serie de formularios cada vez que se transportan mercancías entre el Reino Unido y la UE, de modo que la carga del cumplimiento de la normativa pasa a recaer sobre los comerciantes minoristas.
Tanto los vendors como los sellers deberían tomar medidas para cumplir los requisitos de:
- la normativa aplicable en la zona en la que realicen sus ventas,
- las normas legislativas propias de Amazon.
Este último punto en particular ocupa la parte central de nuestro artículo. Los nuevos requisitos de Amazon han tenido repercusiones en una serie de ámbitos clave, entre ellos:
- el IVA y los aranceles aduaneros,
- la conformidad y el etiquetado de los productos,
- la gestión del inventario,
- la documentación y los retrasos.

Ámbitos clave en los que Amazon Business podría verse alterado por el Brexit
Si bien hasta no hace mucho había relativamente pocos obstáculos al comercio entre el Reino Unido y otros Estados miembros de la UE, ahora existe una serie de posibles aspectos delicados que se han de tener en cuenta:
1. El IVA y los aranceles aduaneros

¿Cuál es el problema?
Como consecuencia del Brexit, cumplir con la normativa nueva puede implicar tener que asumir costes adicionales, como aranceles aduaneros o tarifas de asesoramiento. Estas nuevas normas en materia de IVA requerirán que los comerciantes revalúen sus costes y su rentabilidad.
¿Qué ha cambiado?
Desde el punto de vista tributario, al concluir el período transitorio se introdujo legislación nueva en el Reino Unido que dio lugar a dos cambios clave:
- A partir de ahora, las ventas procedentes del Reino Unido y entregadas a clientes de la UE se considerarán «exportaciones» y se les aplicará un tipo cero de IVA británico.
- Amazon (y otros mercados de comercio electrónico) pasa a ser responsable de recaudar y remitir el IVA británico aplicado a las entregas destinadas a este país cuando: i) su valor no sea superior a 135 £ y ii) el vendedor no sea una empresa británica.
Es probable que esto suponga un enorme problema para las empresas que venden en Amazon B2C, pues si bien antes se aplicaban exenciones del IVA a las ventas por un valor inferior a 15 £ y a los productos almacenados en el Reino Unido para un vendedor establecido fuera del mercado, ahora Amazon recaudará el IVA aplicable a dichas ventas. De cualquier manera, los vendedores de Amazon establecidos en la UE que pretendan continuar con su actividad en el Reino Unido probablemente cuenten cada vez con menos estrategias para minimizar el pago del IVA británico.
¿Qué hacer al respecto?
Por lo que respecta a las soluciones a corto plazo, Amazon publicó una serie de recomendaciones preliminares:
Para clientes vendor
- Amazon está deseoso de que los comerciantes se registren en primer lugar a efectos del IVA en los territorios en los que sea preciso (deberías consultar a tu asesor fiscal, pero también puedes encontrar información en gov.uk sobre envíos al Reino Unido o en la página web de tu Administración local). Estos números de identificación fiscal a efectos del IVA deben cargarse también en Amazon lo antes posible para que este pueda tramitar con rapidez las facturas de clientes vendor.
Para clientes seller
- El proceso sigue siendo parecido, pero Amazon también ha ofrecido sus propios servicios a cambio de una tarifa (conocidos como «Servicios fiscales en Amazon») para aquellas empresas que deseen externalizar la tramitación del IVA a Amazon y su lista de proveedores de servicios fiscales preferidos.
Dado que el IVA plantea retos mayores en relación con el despacho de aduana y otras barreras del mercado, Amazon recomienda que tanto los clientes vendor como seller colaboren con un agente de aduanas (una agencia u organismo que puede negociar respecto a las declaraciones aduaneras y los envíos transfronterizos en nombre de los vendedores).
2. La conformidad y el etiquetado de los productos

¿Cuál es el problema?
La aparición de dos mercados regulados de manera independiente ha dado lugar a un segundo problema: ahora los comerciantes tienen que asegurarse de que sus existencias se ajustan a las normas de etiquetado correctas y de que están reguladas adecuadamente para el mercado en el que desean venderlas. Si bien los requisitos de etiquetado anteriores no han quedado inmediatamente obsoletos, se han ido introduciendo nuevos requisitos para garantizar el cumplimiento de la normativa británica.
¿Qué ha cambiado?
El marcado CE anterior al Brexit indica que un producto vendido dentro del Espacio Económico Europeo cumple determinados estándares sanitarios, medioambientales y de seguridad. Tras el Brexit, el Reino Unido ha introducido su propio marcado UKCA. Pese a ello, numerosas empresas británicas continúan usando el marcado CE para que sus productos puedan anunciarse en mercados de la UE.
El segundo reto para las empresas reside en garantizar que los productos anunciados en Amazon cumplan con las nuevas normas de protección. Para las empresas con sede en el Reino Unido, los productos con el marcado CE ahora deben mencionar en la etiqueta a una persona de contacto registrada («Persona Responsable»), así como su dirección dentro de la UE. Hasta que se cumpla este requisito y se designe a una Persona Responsable de todos los futuros problemas sobre la conformidad del producto, se corre el riesgo de que los ASIN sean retirados de Amazon por motivos de incumplimiento.
¿Qué hacer al respecto?
Para las empresas británicas que deseen mantener su presencia en mercados europeos en los que se exija el marcado CE, la necesidad de contar con una Persona Responsable dentro de la UE es apremiante. Para despejar preocupaciones al respecto, Amazon ha creado un Centro de Recursos para la Normativa de la Persona Responsable, en el que se explican los requisitos específicos para esta figura y en qué parte de las plataformas de los vendedores de Amazon debe registrarse. Estos son algunos ejemplos de quién puede ser designado Persona Responsable:
- una filial establecida en la UE o un importador de la UE,
- el laboratorio de ensayo o empresa de certificación utilizado por un vendedor para sus productos,
- terceros socios de la Red de Sellers de Amazon,
- el propio Amazon, a través de su servicio de Persona Responsable de Logística de Amazon.
Mientras el mercado británico termina de establecer sus propias normas y marcados, la principal recomendación de Amazon es que los comerciantes coloquen una «doble etiqueta» en todos sus productos para llegar al mayor número posible de clientes.

Suscríbete a nuestra Newsletter ahora y recibe actualizaciones periódicas de Amazon y otras plataformas de e-commerce.
Suscribirse a la Newsletter ahora.
Por lo que respecta al marcado CE en el Reino Unido, hasta el 31 de diciembre de 2020, los productos que llevaban dicha etiqueta se consideran conformes con el UKCA y no requerían un marcado distinto. No obstante, a partir de esa fecha, el marcado UKCA pasó a exigirse para determinadas categorías de productos dentro del Reino Unido. En general, Amazon aconseja que el embalaje del producto incluya el etiquetado y los marcados de conformidad tanto de la UE como del Reino Unido cuando sea necesario.
3. La gestión del inventario

¿Cuál es el problema?
Es posible que los sistema de gestión del inventario deban reconfigurarse para hacer frente al Brexit, pues las existencias en el Reino Unido y en la UE ya no se consideran intercambiables en muchos sectores. Los nuevos límites de almacenamiento en la UE y el Reino Unido plantean significativos retos de inventario a los comerciantes.
¿Qué ha cambiado?
Puesto que el Brexit ha modificado la naturaleza de los envíos transfronterizos, Amazon ha puesto fin a su Red Logística Europea y a su programa paneuropeo de Logística de Amazon, lo que dificulta aún más la venta de existencias británicas en Europa y viceversa. Por consiguiente, muchos sellers en Amazon afrontan significativas limitaciones logísticas y de almacenamiento, pues el espacio en los almacenes británicos está muy solicitado. Amazon ha reducido notablemente su capacidad de almacenamiento, por lo que muchos sellers se han visto obligados a vender o retirar su exceso de existencias, lo cual está teniendo un impacto considerable en las previsiones de compra a largo plazo de muchas empresas.
¿Qué hacer al respecto?
Para las empresas que se enfrentan al reto de no poder almacenar existencias de la UE en el Reino Unido y viceversa, la solución propuesta por la sede de Amazon Pacífico Noroeste es contar con productos con «destino doble». Esto implica que las existencias pueden enviarse a centros logísticos distintos dentro de la UE y en el Reino Unido. Para los clientes seller, Amazon puede incluso recomendar un desglose de qué productos enviar al Reino Unido y a la UE en función de la futura demanda de la Logística de Amazon.
Posiblemente sea conveniente que los clientes seller y vendor tengan en cuenta una serie de factores para garantizar una transición fluida a la modalidad de dos conjuntos de inventario:
- Información del país de origen y el código SA de cada producto: Disponer del país de origen y el código SA correctos (códigos de mercancías estandarizados) debería garantizar que Amazon pueda maximizar la disponibilidad de cada producto y que se paguen los derechos de importación correspondientes.
- Comprobación de los números EORI: Es importante registrarse para obtener un número EORI (Registro e Identificación de los Operadores Económicos) en la UE y en el Reino Unido, pues los vendedores de ambos territorios que expidan envíos a ambos lados de la frontera requerirán un número EORI británico y otro de la UE. Un único número EORI de la UE seguirá bastando para todos los países de la UE.
- Escoger cómo gestionar las declaraciones aduaneras: tú mismo vs. un tercero: Amazon recomienda recurrir a un tercero, por ejemplo, un agente de aduanas, debido a su vasta experiencia en el cambiante mundo del comercio internacional. No obstante, el Gobierno británico también ha anunciado una subvención para las empresas que tramiten por sí mismas las declaraciones aduaneras.
- Localizar a un transportista compatible para la UE y el Reino Unido: Algunos transportistas han cesado o suspendido temporalmente sus servicios de reparto transfronterizo a raíz de los ajustes de los acuerdos comerciales entre el Reino Unido y la UE, por lo que es prudente comprobar si algún posible socio logístico seguirá operando de forma transfronteriza. Amazon ofrece su propio programa de transportistas, el programa del Transportista Preferido por Amazon para mercancías destinadas a la UE, en el que los socios comerciantes pueden registrar su interés en caso de que tengan dificultades para encontrar un proveedor de servicios logísticos.
Es probable que todo lo anterior conlleve trámites y controles aduaneros adicionales en las fronteras debido a la documentación extra requerida. Esto incluye declaraciones aduaneras, documentos sobre la conformidad del producto y los posibles permisos o licencias necesarios para vender en el país deseado. Estos nuevos controles aduaneros llevan su tiempo, lo que puede implicar que se tarde más en trasladar mercancías de un punto a otro, un aspecto especialmente relevante para los comerciantes que transporten alimentos u otros bienes perecederos.
Nuestras recomendaciones: cómo gestionar las consecuencias del Brexit en Amazon

Contactar con Amazon
Aunque Amazon es conocido por lo difícil que es contactar con sus servicios, es importante tratar de hacerlo en la medida de lo posible al analizar cómo se verá afectada tu empresa por estos cambios. Si no es factible, Amazon ha publicado información exhaustiva sobre estos temas específicos; además, los servicios que ha creado, como el programa del Transportista Preferido por Amazon para mercancías destinadas a la UE, el Centro de Recursos para la Normativa de la Persona Responsable y los Servicios fiscales en Amazon, son recursos de gran valor que conviene tener en cuenta seriamente.
Mantenerse al día
Si bien las plataformas de comercio electrónico están haciendo todo lo posible por poner información a disposición de los minoristas, la situación no deja de evolucionar. En un contexto comercial nuevo y sin precedentes como el originado por el Brexit, las buenas prácticas todavía están en proceso de perfilarse y se han de revisar y ajustar constantemente. Para las empresas más grandes con equipos internos especializados en la regulación y el cumplimiento de esta, será necesario formar a la plantilla para que sepa afrontar los cambios y la incertidumbre constante.
Sopesar invertir en una empresa consultora de comercio electrónico
Las empresas más pequeñas sin capacidad interna para mantenerse al día tal vez deban sopesar la idea de solicitar apoyo externo a una empresa consultora. Muchas empresas consultoras de comercio electrónico ofrecen sus conocimientos especializados sobre cómo expandirse en mercados nuevos, así como mantener las cadenas de suministro ya existentes hacia y desde el Reino Unido tras el Brexit. Es probable que ofrezcan una gama de servicios y conocimientos especializados, así como contactos con transportistas que trasladen mercancías entre el Reino Unido y la UE.
Considerar una estrategia de Amazon distinta
Ante el sinfín de retos que plantea hacer negocios con el Reino Unido, hemos observado que cada vez más clientes vendor consideran la opción de adoptar una estrategia híbrida en Amazon y abrirse una cuenta seller adicional. Este enfoque puede permitir a las empresas ser más ágiles a la hora de afrontar algunos retos del mercado británico, por ejemplo, por lo que respecta a las soluciones de logística y almacenamiento. No obstante, un enfoque híbrido sí tiene importantes implicaciones para la estrategia global en Amazon de las empresas, de modo que lo que puede resultar beneficioso para algunas, puede dar lugar a un sinfín de retos nuevos para otras.
Revaluar tu estrategia de Amazon en el Reino Unido
La gran cantidad de consideraciones adicionales para las empresas que venden en Amazon requiere una cantidad nada desdeñable de tiempo e inversiones financieras. Además de los costes que conlleva mantenerse al día sobre cómo afectará a tu empresa el nuevo panorama comercial económico, existen costes más específicos, como los nuevos requisitos de Amazon en materia de IVA, exigencias adicionales sobre la conformidad y el etiquetado de los productos o los costes relacionados con la logística y el almacenamiento, que las empresas deben tener en cuenta a partir de ahora. En última instancia, las empresas deben revaluar la rentabilidad de sus operaciones en el Reino Unido y en la UE ante estos cambios.
Conclusión: el Brexit va a seguir teniendo repercusiones constantes en Amazon Business
Esta guía únicamente aborda algunos de los numerosos retos que ha planteado el Brexit. Hemos destacado el IVA, la conformidad de los productos y la gestión del inventario como ámbitos prioritarios para las empresas afectadas por el Brexit en Amazon, pero hay que tener en cuenta que se trata de una situación que seguirá evolucionando en los próximos años. El impacto de la pandemia de COVID-19 ha supuesto que en buena parte del mundo del comercio electrónico no se hayan materializado todavía por completo los efectos del Brexit. No obstante, comprender y acatar las normas más recientes es la apuesta más segura para seguir utilizando los servicios de Amazon con una perturbación mínima. Las empresas pueden ejercer la diligencia debida por sí mismas, pero tampoco deberían tener miedo de recurrir a terceros especialistas que puedan asesorarlas sobre el mejor modo de proceder.
Remazing es una agencia de servicios múltiples especializada en Amazon con un amplio abanico de contactos y conocimientos especializados. Si te interesa colaborar con nosotros, ponte en contacto a través de nuestra página web.
Fuentes:
Amazon: «Preparing your Amazon Business for Brexit: A Practical Guide for Selling Partners»
Amazon: «FAQs on UK/EU trade and your Amazon business»
Global E-commerce Experts: «E-commerce hacks to help re-establish your trade 6 months after Brexit!»
Justine Jenkins: «The impact of Brexit on Ecommerce Businesses: All your FAQs, answered»
Gobierno británico: «Exports, sending goods abroad and charging VAT»
¿Estás interesado en un análisis experto de tu cuenta en Amazon?
Solicitar análisis gratuitoArtículos relacionados
Remazing GmbH
Brandstwiete 1
20457 Hamburg
©Remazing GmbH